viernes, 13 de diciembre de 2024

Viernes 13 de diciembre.

¡¡FIN DE EXÁMENES POR FIN!! SOMOS LIBRESSSSSSSSSSSSS, BUENO SOMOS NO, SOIS, YO NO SOY LIBRE PORQUE TENGO QUE CORREGIRLOS :-(
 
Pues nada, la semana que viene molará:
Lunes: taller de inglés.
Martes: pista de hielo y chocolate con churros (recuerda llevar guantes, calcetines altitos y gorditos y opcional; gorro).
Miércoles: carrera San Silvestre solidaria.
Jueves: Cine.
Viernes: Campanadas y amigo invisible (o visible y predecible para algunos impacientes que no saben guardar ni su propio secreto XD) + FIN DE CURSO. El viernes puedes ir disfrazado de algo navideño o llevar algún complemento, gorro, jersey etc... de Navidad.

Os recordamos que hay una campaña de recogida de alimentos para donar... Si quieres colaborar, puedes llevarlo hasta el día 20. 
Recuerda llevar el material de Arts (lana, rollo papel, ojos y pompones). También tienes que llevar tu elfo terminado para decorar el lunes (si no lo has acabado). También tienes que llevar uno de los regalos coloreado para acabar la decoración del mural. 
El lunes será el taller de Inglés. Será a tercera sesión. De material el lunes solo tienes que llevar lo de Arts (lana, ojos, pompones y rollo papel) y Lengua. No lleves ni Inglés ni Science.

La respuesta a la pregunta de ayer es la siguiente ¿LAS VACAS DAN LECHE? La respuesta es NO. Relacionándolo con este último esfuerzo del año que hemos hecho, os dejo una reflexión y justificación...

Un campesino, que tenía una importante vaquería, acostumbraba a decirles a sus hijos cuando eran pequeños: “Al cumplir los 12 años os contaré el secreto de la vida”.

Los niños estaban intrigados. ¿Cuál será ese gran secreto? ¿Por qué no lo podemos conocer ya si es tan importante? ¿Quién más lo conoce? ¿Y qué pasa cuando no se sabe ese secreto?


Cuando el mayor cumplió los 12 años, le preguntó ansiosamente a su padre cuál era el secreto de la vida.  El padre le respondió que se lo iba a decir, pero que no debía revelárselo a sus hermanos.

– El secreto de la vida es este:  LAS VACAS NO DAN LECHE. 

– ¿Qué dices, padre?, preguntó incrédulo el muchacho.  ¿Cómo que no dan leche? Pues entonces, ¿qué dan?

– Tal cual lo escuchas, hijo: Las vacas no dan leche, hay que ordeñarlas. Tienes que levantarte a las 4 de la mañana, ir al campo, caminar por el corral lleno de excrementos, ponerles un montón de cebada y de maíz, coger el azadón y raspar el estiércol hasta dejar limpio el suelo, luego atar la cola y la pata de las vacas, sentarte en la silla, colocar el cubo y hacer los movimientos adecuados para ordeñar al animal hasta sacarle toda la leche, si no, no hay leche.  Ese es el secreto de la vida, las vacas no dan leche. O las ordeñas o no tienes leche.

 

 A veces nos pensamos que las vacas dan leche a todas horas y que ésta cae en el cartón que sale del supermercado. Que las cosas son automáticas y gratis: deseo, pido y obtengo. O ni siquiera pido.  Hay quien piensa que las vacas dan la leche.  Que las cosas son automáticas y gratuitas. No, la vida no es cuestión de desear, pedir y obtener. Las cosas que uno recibe son el resultado del esfuerzo que uno hace.  La felicidad es el resultado del esfuerzo. La ausencia de esfuerzo genera frustración. Es bueno compartir con los hijos, desde pequeños, este secreto de la vida. Para que no crean que el gobierno, o sus padres, o los dioses, por sus caras guapas, van a darles todo como si fueran la vaca lechera. No. Las vacas no dan leche. Hay que trabajar por ella.

Además de lo dicho, es preciso alimentar a las vacas, cuidarlas, protegerlas de las inclemencias del tiempo, curarlas cuando están enfermas, cepillarlas para que estén limpias…Tenemos que esforzarnos para conseguir lo que queremos.


 

Algunos jóvenes no saben valorar el esfuerzo que hacen sus padres para que ellos puedan salir adelante. Decía Sófocles que el éxito depende del esfuerzo. Y el esfuerzo está en nuestras manos, no en las manos de los demás. “Las personas se hacen más fuertes, dice Phillips, al darse cuenta de que la mano ayudante que necesitan, está al final de su propio brazo”.

Se necesita esfuerzo perseverante para tener éxito en el estudio, para encontrar un trabajo, para  hacer próspero un negocio, para mantener el cuerpo sano, para cultivar las amistades, para superar un fracaso, para alcanzar las metas. No suele llegar el éxito con solo pedirlo, envuelto en papel de regalo. La naturaleza ofrece comida a los pájaros para que alimenten a sus crías, pero no se la echa en el nido.

 

No se trata de esforzarse por esforzarse. Se trata, de que el esfuerzo esté bien orientado hacia fines saludables, hacia la consecución de objetivos posibles, realistas y exigentes. Quiero decir, que no es igual estar motivado para hacer el esfuerzo que ser obligado. Porque, como decía Gandhi: “Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado; un esfuerzo total es una victoria completa”.

Por lo tanto, y resumiendo la pregunta de ayer…LAS VACAS NO DAN LECHE, HAY QUE ORDEÑARLAS Y HAY QUE CURRÁRSELO.


¿Y por qué esta reflexión? Muy sencillo, justo hoy hemos acabado los exámenes y toca reflexionar si has dado tu 100%. Además, las notas están a la vuelta de la esquina e independientemente de las notas y resultados que obtengas, dará igual que sean sobresaliente que suficientes, siempre que tú te quedes con tu conciencia tranquila de haber dado lo máximo posible, de haber sacado todo tu potencial, de haberte esforzado todo lo que has podido… EN DEFINITIVA, DE HABERTE DEJADO LA PIEL POR TUS RESPONSABILIDADES... TAMBIÉN TE DIGO, UNA NOTA NO TE DEFINE, SON SÓLO UN NÚMERO, NO DEFINEN TU INTELIGENCIA... PERO LO IMPORTANTE ES QUE TÚ TE QUEDES TRANQUILO POR HABERLO DADO TODO Y HABER HECHO TODO LO QUE ESTÁ AL ALCANCE DE TU MANO…ES HORA DE REFLEXIONAR Y PENSAR SI ESTÁS SATISFECHO CONTIGO MISMO O SI NECESITAS PONER “MÁS CARNE EN EL ASADOR” DE CARA AL PRÓXIMO TRIMESTRE Y AÑO 2025 😊

 

NOS VEMOS EL LUNES... ¡¡FELIZ FIN DE SEMANA!!


No hay comentarios:

Publicar un comentario